Menu

El Equipo de Gobierno agradece a la Comisión de Fiestas y a cuerpos de seguridad su colaboración durante el 'Carmen'

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo (PSOE-PRC) ha realizado un “balance extraordinariamente positivo” del dispositivo de seguridad desarrollado en las Fiestas del Carmen de Revilla a través del Plan de Autoprotección que “ha permitido que apenas se hayan registrado unas pocas incidencias de carácter leve a lo largo de todo el fin de semana, lo que es aún más destacable teniendo en cuenta la multitudinaria asistencia de miles de personas a los numerosos actos de estos días”.

NOTA: En la foto de esta noticia, perspectiva del numeroso público que acudió al concierto de 'Celtas Cortos', una de las citas lúdicas más importantes del programa festivo del Carmen en Revilla.

El Equipo de Gobierno ha destacado la “coordinación perfecta llevada a cabo desde el puesto de mando” y la labor llevada a cabo por el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez y el jefe de los Servicios de Prevención municipal, Santiago Mancebo a lo largo de estos días.

También se quiere destacar la colaboración dispensada desde la Comisión de Fiestas y el trabajo de los más de 70 los efectivos de los diferentes cuerpos que se han ocupado por velar de la seguridad en las fiestas a lo largo de este fin de semana, como Policía Local, Guardia Civil de Camargo y Guardia Civil de Tráfico, personal sanitario, Agrupación de Protección Civil de Camargo junto a agrupaciones de otros municipios, personal de seguridad privada, y al  Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC) y a su coordinador accidental durante estos días José Luis Alonso San Millán.

A todos ellos se ha querido “agradecer la gran labor realizada tanto durante el día como de noche para que las miles de personas que han visitado Revilla hayan podido disfrutar de las fiestas con total seguridad”, lo que “ha permitido que la fiesta haya sido la gran protagonista del fin de semana y que no hayamos tenido que contabilizar ningún percance de trascendencia dentro de los horario de las fiestas y durante la vigencia del plan de autoprotección”.

RESPECTO AL INCENDIO DECLARADO EN LA ZONA DE LAS VELAS EN LA MADRUGADA DEL MARTES 18

Por otro lado, el concejal de Protección Civil Ángel Gutiérrez, ha agradecido también la diligencia y rapidez con la que han actuado esta noche a las 5:50 horas los Bomberos de Santander a través del 112, así como la Guardia Civil que ha realizado labores de apoyo, para sofocar un incendio registrado junto a la zona de las velas.

Según ha explicado el edil, este hecho se ha producido “horas después de que finalizasen las fiestas y concluido el dispositivo de seguridad”. Gutiérrez ha indicado que anoche una vez concluidos los actos, los agentes del SEIC y los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo “se ocuparon de apagar con arena y agua todos los rescoldos que pudiera haber en la zona de las velas”.

“De hecho, miembros de la Comisión de Fiestas nos han informado de que a las 2:30 horas pasaron por la zona y no había ninguna incidencia”, por lo que “creemos que alguna persona de manera imprudente habrá continuado poniendo velas después junto a la imagen de la Virgen”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran 'paellada' solidaria en las fiestas del Carmen en Revilla en beneficio de las familias más necesitadas de Camargo (FOTOS)

Las Fiestas del Carmen 2016 en Revilla de Camargo contemplan, además de su vertiente lúdica, otra solidaria que merece la pena destacar.

Hemos podido confirmarlo, un año más, este domingo 10 ('Día del Pueblo') con la 'Gran Paella Solidaria' celebrada en Revilla, y en la que se han repartido unas 1.500 raciones al precio de un euro.

La mitad de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos, por parte de Supermercados Eroski, que serán entregados a las familias más necesitadas de Camargo a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El pregón de Esteban Bolado Arce y Esteban Bolado Mazón abre mañana las Fiestas del Carmen de Revilla

Las Fiestas del Carmen de Revilla se preparan para recibir a partir de mañana y hasta el 18 de julio a miles de personas que llegarán a esta localidad camarguesa tanto de diferentes puntos de Cantabria como de otras regiones, bien para mostrar su devoción a la patrona del municipio o bien para divertirse con el extenso programa de actos elaborado para esta edición por la Comisión de Fiestas.

Las actividades comenzarán de manera oficial con la lectura del pregón a partir de las 21,30 horas a cargo de Esteban Bolado Arce y Esteban Bolado Mazón, padre e hijo, el primero nacido en Revilla en 1951 y el segundo profesor de La Vidriera desde hace más de tres lustros, ambos han trabajado para devolver al rabel el protagonismo dentro de la música.

Antes, a las 20 horas se celebrará la primera Novena de ofrendas a la Virgen cantada por el Coro Peñas Blancas, y tras el pregón se celebrará una gran salchichada seguida de una disco romería.

El viernes 8 de julio a las 11 comenzará en los alrededores de la Ermita del Carmen el V Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo para niños de hasta 14 años y técnica libre, y por la tarde a partir de las 20 horas en el Pabellón de Revilla se celebrará la repesca de equipos de dardos Bullshooter de la Dart Federation, mientras que a las 21 horas en el Centro Cultural tendrá lugar la actuación de Paula Ortiz y su banda de Boleros.

El sábado 9 de julio el protagonismo será para el VII Concurso de Ollas Ferroviarias Virgen del Carmen que tendrá lugar en la campa de la romería, con más de 400 euros en premios y trofeos para las mejores elaboraciones culinarias de marmita con bonito, además de un premio especial para la peña más cordial. Además, en cuanto al deporte el sábado se celebrará en el Pabellón el III Torneo Nacional de Dardos Virgen del Carmen a partir de las 16 horas y a las 19 horas un partido de Solteros contra Casados.           

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla vivió los momentos más emotivos de sus fiestas del Carmen con normalidad y numeroso público (GALERÍA DE FOTOS)

Con la llegada del 16 de julio, Festividad del Carmen, Revilla de Camargo ha vivido los instantes más intensos y entrañables de sus fiestas del Carmen, declaradas -como saben- de interés turístico regional.

Actos que se han vivido con normalidad, buen ambiente y ausencia total de incidentes, circunstancias que han sido destacadas ante los micrófonos de Radio Camargo por el Alcalde, Diego Movellán (que ha felicitado a la Junta Vecinal de Revilla, la comisión de Fiestas, las fuerzas de seguridad y Protección Civil) y por Raquel Cuerno, Alcadesa Pedánea del pueblo de Revilla. 

Entre los devotos a la Virgen el Alcalde de Camargo, figura, en efecto, el Alcalde Diego Movellán, que ha aprovechado para agradecer a los vecinos de Revilla su 'excelente comportamiento como anfitriones', y a las Fuerzas de seguridad, Policía local, Guardia civil, Protección civil o Cruz Roja su 'trabajo perfecto, que ha permitido un desarrollo brillante de los actos festivos y religiosos, con ausencia total de incidentes'

Movellán 'volvió a pedir' a la Virgen que nos ayude a superar la crisis, y le agradeció que ‘le escuchara’ el año pasado cuando le trasladó el mismo deseo porque –aunque evidentemente ‘queda mucho camino por recorrer’, dijo, para salir de la crisis- en un año el cambio ha sido a mejor, y ‘ahora se puede mirar al futuro con más optimismo’

El buen tiempo (con ausencia de precipitaciones y con el termómetro moviéndose en todo momento en torno a registros muy agradables) ha favorecido la afluencia de numeroso público a los actos principales del programa de festejos, en especial las Misas del 16 de julio celebradas en el exterior de la Ermita de Peñas Blancas, la de las 5 de la mañana y la de las 12.

Ésta última (la de las 12) fue retransmitida en directo por Radio Camargo, y presidida desde el palco de autoridades, junto al Altar ubicado como cada año bajo el Centro Cultural, por Ignacio Diego (Presidente de Cantabria), el Alcalde de Camargo y todos los Concejales del equipo de gobierno municipal, así como otros miembros de la Corporación camarguesa, del PSOE y PRC.

Entre ambos oficios religiosos durante la mañana se fueron sucediendo diferentes misas en el interior del Santuario de Peñas Blancas, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen del Carmen, sacada en andas al exterior en las citadas misas principales y colocada junto al Altar para presidir con su imagen los oficios religiosos de las 5 y 12, con el Párroco 'anfitrión' de Revilla y Escobedo, Jesús González de la Mora, junto al resto de párrocos del Valle de Camargo . Esta Misa también fue 'cantada' por el Coro Peñas Blancas de Revilla...

A las 12 a la procesión tradicional de la Virgen por los alrededores de la Ermita siguió la actuación de los Picayos y el dúo Revilla.

En esta Misa además estuvieron presentes representantes del Club de Remo de Camargo, que rindieron honores a la Patrona del Valle y cuyo barco (batel) de competición, transportado por los remeros 'verdes' de nuestro municipio, recibió 'la bendición' de la Virgen Marinera, ayuda divina 'extra' que no vendrá 'nada mal' para la exigente temporada de Remo.

Misa emotiva que sirvió también para recordar a personas muy queridas y vinculadas a la festividad del Carmen que nos han dejado recientemente, como es el caso -por ejemplo- de Alberto Pico, Cura del Barrio Pesquero.

Implicada como siempre al máximo en las tareas de organización la Presidenta de la Junta vecinal de Revilla y concejala Raquel Cuerno que valoraba la normalidad en el desarrollo de los festejos. En el transcurso del programa especial de Radio Camargo en el que retransmitimos la Santa Misa de la 12, nos atendía unos segundos para mostrar su satisfacción por lo bien que estaban yendo las cosas hasta ahora en las Fiestas del Carmen.

Y protagonistas indiscutibles -como no podía ser de otra manera- los miles de ciudadanos anónimos que volvieron a llenar los exteriores de la Ermita o su interior en los oficios religiosos. Peregrinos a pie, o en vehículo, visitantes procedentes tanto del Valle de Camargo como de otros puntos de la geografía regional e incluso nacional, que han vuelto a poner el toque de color a un día muy especial en el Calendario festivo anual. Una variopinta amalgama de orígenes, motivaciones y edades en torno al deseo común de asistir a lo que muchos han venido en llamar "el Rocío Cántabro". Son mayoría los que repiten año tras año y no quieren perderse una cita con la Virgen del Carmen que consideran inexcusable.

Puedes escuchar en este clip de audio, de menos de dos minutos, una selección de testimonios de personas recogidos por Radio Camargo en la mañana del 16 de julio:

Los actos previos y posteriores también se desarrollaron con normalidad y en algunos casos con excepcional acogida de público, como la peregrinación a Revilla y la gran Verbena en la Noche del Carmen, el nombramiento de la atleta Ruth Beitia como 'Romera Mayor' (celebrado en la tarde del martes 15), o la actuación de Nando Agüeros (Tanea) ya en la tarde del miércoles 16 de julio

El programa de actos festivos del Carmen se retoma el sábado con el

1º Tiro al plato social ‘Virgen del Carmen’ en la Mies de Revilla y Camargo, a las 18 horas partido de solteros contra casados en el campo del Crucero y a las 22 horas festival Ska-folk con los grupos cántabros ‘Cambalúa’ y ‘Los Bonitos del Norte’

El domingo, ultimo día de los festejos, a las 11.30 recepción, misa y pasacalles motero por las calles del municipio organizado por ‘Soldurios y Ojáncanos’, Santa misa solemne a las 12, concurso de postres hasta las 13.30 en el Bar de la comisión de la Romería, gran Paellla a las 14.30 con 2000 raciones (precio plato, pan, vino y postre, 1 euro), patrocinado por Eroski, gymkhana y juegos tradicionales, entrega de premios de los concursos de pintura infantil, postres, tortillas y Padel, y fin de fiesta con ‘Disco Salas’

Te ofrecemos a continuación una amplia galería de fotos, con instantáneas del nombramiento de Ruth Beitia como 'Romera del Carmen', la fiesta de la 'Noche del Carmen, o las Misas de las 5 de la mañana y de las 12, el 16 de julio (Clicka sobre cada una para ampliar)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional